Euskaltel: Innovación y conectividad para el futuro de Euskadi
- Estrategia Empresarial (Anuario 2024)
- 14-Abril-2025
.jpg)
Euskaltel afronta en 2025 una nueva etapa tras la fusión entre Orange y Masmovil. Al frente de este reto se encuentra Jon Ander de las Fuentes, elegido el pasado mes de diciembre presidente de Euskaltel, quien ofrece una panorámica general sobre la empresa, las expectativas para 2025 y alguno de los grandes proyectos actuales para Euskadi.
¿Cuáles son las principales cifras de la operadora resultante de la fusión entre Orange y Masmovil en relación con nuestro territorio?
El grupo cuenta con cerca de 2,1 millones de líneas en Euskadi y Navarra, donde 600.000 se corresponden a líneas de fibra y 1,5 millones son de móvil. Euskaltel es el operador con mayor cobertura de banda ancha en el territorio y llega con fibra óptica FTTH a más de 1,25 millones de hogares y empresas en el total de los 251 municipios vascos, lo que supone ofrecer cobertura de fibra a casi el 100%.
¿Qué previsiones maneja para 2025?
Vamos a seguir desarrollando las mejores redes de fibra y 5G, reafirmando nuestro papel clave como operador industrial y generador de impacto positivo en nuestro entorno. Además, estamos comprometidos en el desarrollo de una infraestructura ‘premium’ para la gestión de los datos de las empresas e instituciones públicas del territorio. Este año 2025 absorberá un porcentaje muy relevante de la inversión, que se destinará a la optimización de las redes, de la conexión y de la tecnología, para situar al territorio y a sus empresas a la vanguardia de las telecomunicaciones.
Uno de los proyectos más ambiciosos de Euskaltel ha sido participar como promotor del Atlantic Data Infrastructure (ADI). ¿Qué supone ADI para Euskadi?
La creación del centro de datos Atlantic Data Infrastructure ha supuesto un avance clave en la transformación digital de las empresas e instituciones de Euskadi. Permitirá a las organizaciones acceder a infraestructuras de datos seguras y de alta calidad, facilitando la gestión eficiente de grandes volúmenes de información y la implementación de tecnologías avanzadas y de nuevos servicios basados en la gestión del dato. En un entorno cada vez más condicionado por los datos, ADI proporcionará una plataforma sólida para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la competitividad de las empresas e instituciones vascas. El apoyo a la innovación y a la transformación digital de la administración pública es uno de los grandes pilares de la actividad de Euskaltel.
Las tecnologías más disruptivas ya están presentes en el tejido empresarial de Euskadi. Juan José del Molino, director de Grandes Empresas en MasOrange, aborda cuáles son las más demandadas e implantadas, con casos reales de uso llevados a la práctica por Euskaltel.
¿Qué tecnologías son las más demandadas por las grandes empresas de Euskadi?
Las principales empresas de Euskadi trabajan con Euskaltel/MasOrange, no solo en los servicios tradicionales ofrecidos por la parte ‘telco’, sino que también los acompañamos en ámbitos como la ciberseguridad, inteligencia artificial, ‘cloud’, servicios de ‘data center’, equipamiento o redes privadas 5G.
¿Puede concretarnos algunos de los proyectos vinculados a estas tecnologías que ya son una realidad y que están aportando especial valor a empresas de diferentes sectores?
La integración de estas tecnologías avanzadas ha permitido el desarrollo de proyectos innovadores que generan un alto valor en distintos sectores. A continuación, compartimos algunos ejemplos concretos que ya son una realidad y que están contribuyendo significativamente a la eficiencia y seguridad de nuestras empresas.
Por ejemplo, en el sector financiero, hemos implementado un avanzado sistema de ciberseguridad para una entidad de referencia. Esta solución permite proteger sus servicios frente a posibles ataques de navegación, asegurando la continuidad operativa y la seguridad de sus clientes en la banca online. Además, garantizamos un caudal de acceso estable para evitar la saturación del canal y optimizar la conectividad. En el sector de las energías renovables, colaboramos como aliado tecnológico de una empresa líder, desarrollando una aplicación especializada en la obtención de datos, junto con la infraestructura ‘cloud’ necesaria para su procesamiento. Todo ello bajo una tecnología unificada que optimiza la gestión y análisis de la información en tiempo real. También, en el ámbito industrial, hemos diseñado una innovadora solución de red para una destacada empresa fabricante de maquinaria en Euskadi. Basándonos en tecnologías SD-WAN, hemos gestionado la capacidad de los enlaces, sus requisitos de seguridad e integrando en ella nuevos servicios de colaboración y comunicaciones en la nube para sus usuarios. Estos son solo algunos ejemplos de cómo la aplicación de estas tecnologías está marcando la diferencia en sectores clave, garantizando mayor seguridad, optimización de recursos y nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas.
Íñigo Polo, director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales en MasOrange, comparte su visión de la situación tecnológica actual del sector público en Euskadi, con Euskaltel como asesor tecnológico de confianza en áreas tan prioritarias como la ciberseguridad.
¿Cuáles son las principales demandas y necesidades de la Administración Pública en Euskadi y cómo puede ayudar Euskaltel a resolverlas?
Uno de los objetivos fundamentales de Euskaltel con la Administración Pública es abordar proyectos para la mejora del servicio al ciudadano que prestan. Para ello, acercamos la tecnología tanto a la Administración como al ciudadano para que los procesos y su relación sean más ágiles, cómodos y eficientes. Desde Euskaltel lideramos proyectos para la modernización de plataformas de comunicación multicanal (voz, mensajería, redes sociales) e impulsamos proyectos para la incorporación de herramientas como la IA en procesos de atención y, en general, en los procesos de la propia administración.
La ciberseguridad es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Administración Pública, ¿qué soluciones ofrece Euskaltel?
Cualquier proyecto tecnológico debe abordarse siempre desde el punto de vista de la seguridad/ciberseguridad. Para ello, promovemos soluciones en el ámbito de la seguridad. Entre otras, prestamos el servicio de copias de seguridad del entorno Office 365 de Osakidetza y actuamos como primera defensa en ataques de denegación de servicio con nuestras soluciones AntiDDoS implementadas en diputaciones y otras administraciones públicas.