Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Especialización inteligente"

  • Manu Vizán

Las políticas públicas buscan la especialización. ¿Pueden nuestras empresas mantenerse al margen de esta corriente? Europa y nuestro Gobierno creen que no. Veamos por qué. La especialización inteligente, es conocida por sus siglas en inglés RIS3, Research and Innovation Smart Specialisation Strategy. En los últimos meses, esta expresión se ha convertido en un término recurrente, y no es una cuestión de moda, ya que todo indica que la especialización será clave en la definición de las políticas de apoyo a la I+D+i. El concepto es sencillo. Promueve la especialización de las regiones y su diversificación hacia campos en los que existen activo

"¿Cómo acelerar la innovación?"

  • Iñaki Garagorri

Más allá de definiciones académicas, solemos catalogar como innovación las nuevas formas de generar valor. Esto es, si no aporta valor a los grupos de interés (creatividad no aplicada, invención) y si no es diferente o novedoso (copia, réplica), no lo consideramos innovación. Introduzco este matiz porque, al hablar de acelerar la innovación, me he encontrado con posturas contrarias por asimilar la rapidez con la idea de ‘hacer peor, sin la rigurosidad requerida’ y por ‘poner en riesgo el éxito’ de la innovación. Quiero dejar de lado este debate y para ello propongo contemplar el valor como requisito para la innovación: una innovación es, p

"Innovación y el papel de las personas"

    • Martín Muñoz Vázquez

"Fortaleza y capacidad"

    • Europa

“Necesitamos países con tejido industrial y tenemos presencia en casi todos”

    • Couth

"El negocio eólico offshore flotante: evolución o ruptura"

    • Iñaki Pertusa

"Convergencia para la smartización, el reto de los nuevos tiempos"

    • Manuel Salaverría

"Empresa participada, empresa sostenible"

“Encontrar un buen distribuidor es muy importante, y no es tarea fácil”

    • Grupo i68

"Inscripción de la renuncia del administrador único en una sociedad anónima"

    • Aintzane González López de Sandaliano
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111

Noticias más vistas

  • 01Las fundaciones bancarias potencian su papel inversor en el tejido empresarial vasco
  • 02Petronor celebra su jornada anual 2025
  • 03bilbaoDendak entrega sus Premios al Comercio de Bilbao 2025
  • 04BBVA impulsa la expansión internacional de más de 4.600 pymes del País Vasco hasta septiembre
  • 054set y Cegid gestionan el capital humano con servicio ‘kilómetro 0’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS