Europa depende cada año de la importación de más de la mitad de los fertilizantes que utiliza, procedentes en gran parte de Rusia y Marruecos. Esta situación no solo encarece los costes para el sector agrícola, sino que también aumenta la vulnerabilidad frente a tensiones internacionales y mantiene la producción agrícola ligada a recursos fósiles y minerales cuya extracción requiere un alto consumo energético y genera un considerable impacto ambiental. Con el fin de dar respuesta a esta situación, el centro tecnológico Neiker, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha c
El mundo enfrenta un desafío climático significativo. El período entre 2011 y 2020 fue la década más cálida registrada, con un aumento de la temperatura global de 1°C, y las proyecciones indican un probable incremento a 1.5°C entre 2030 y 2050. Este umbral es importante, ya que conlleva impactos relevantes en el medio ambiente natural, la salud y el bienestar humano. Los indicadores climáticos clave, como la temperatura superficial media global, los eventos climáticos extremos, el nivel del mar y la acidificación de los océanos, están experimentando cambios significativos más allá de la variabilidad natural.Los acuerdos internacionales, desde

