Veolia: líder en soluciones sostenibles para un futuro más verde con GreenPath

GreenUp, su programa estratégico 2024-2027, persigue convertir a Veolia en el catalizador de la transformación ecológica. Foto: Veolia

El mundo enfrenta un desafío climático significativo. El período entre 2011 y 2020 fue la década más cálida registrada, con un aumento de la temperatura global de 1°C, y las proyecciones indican un probable incremento a 1.5°C entre 2030 y 2050. Este umbral es importante, ya que conlleva impactos relevantes en el medio ambiente natural, la salud y el bienestar humano. Los indicadores climáticos clave, como la temperatura superficial media global, los eventos climáticos extremos, el nivel del mar y la acidificación de los océanos, están experimentando cambios significativos más allá de la variabilidad natural.
Los acuerdos internacionales, desde la Cumbre de la Tierra de Estocolmo en 1972 hasta el Acuerdo de París de 2015, reflejan el compromiso global de limitar el calentamiento muy por debajo de los 2°C. Esto requiere reducciones sustanciales de emisiones para 2050. Para las empresas y los territorios, representa una oportunidad de establecer compromisos cuantificados y acciones operativas para la descarbonización. En este contexto destaca el papel relevante de empresas como Veolia en la provisión de soluciones efectivas e innovadoras para el diseño e implementación de estrategias de sostenibilidad. Es líder en descarbonización, economía circular y gestión optimizada de los recursos, agua, energía y residuos.
Veolia está presente en 56 países en los cinco continentes y cuenta con más de 215.000 empleados. GreenUp, su nuevo programa estratégico 2024-2027, tiene como objetivo convertir a Veolia en el catalizador de la transformación ecológica. La compañía está allanando el camino hacia un futuro más sostenible y deseable al acelerar el despliegue de soluciones que ya existen hoy e innovar para crear las del mañana. Aprovechando su experiencia en agua, energía y residuos, tiene el firme compromiso de descarbonizar, descontaminar y regenerar los recursos a través de tres impulsores de crecimiento, respaldados por inversiones de dos mil millones de euros.
Tres son los impulsores de crecimiento de Veolia: bioenergía, flexibilidad y eficiencia energética, producir energía local y baja en carbono para todos sus clientes municipales e industriales en todo el mundo. Su ambición es producir 8 GW de bioenergía y tener una capacidad instalada flexible de 3 GW para 2030. Desde la producción de bioenergía a partir de residuos no reciclables hasta soluciones de eficiencia energética, recuperación de calor y frío y captura de CO₂, el grupo genera energía.

   OBJETIVO   

Veolia diseña un camino creíble y 
legítimo para que los clientes logren la neutralidad de carbono, desde el diagnóstico hasta la operación

En cuanto a las tecnologías y nuevas soluciones, pilar central de las actividades de Veolia, el negocio del agua ha guiado al grupo durante 170 años, posicionando a la compañía como líder en este sector. El grupo tiene la intención de mantener su excelencia operativa al tiempo que ofrece innovaciones tecnológicas a sus clientes, pasando de la distribución de agua a la ciencia del agua. De hecho, se plantea como objetivo convertirse en el proveedor de servicios de agua del futuro, centrándose en la eficiencia de sus soluciones y utilizando tecnologías de vanguardia que incluyen la reutilización de aguas residuales tratadas, el tratamiento de agua y contaminantes, como PFAS o microplásticos, y la producción de agua potable.
En tercer lugar, está el tratamiento de residuos peligrosos. Como líder mundial que está presente en todos los continentes, Veolia está acelerando sus actividades con sus clientes con la implementación de ofertas únicas. El grupo tiene la intención de acelerar las soluciones de economía circular e innovación en el reciclaje de baterías de litio, y desplegar el reciclaje de plásticos a gran escala, en el que es actualmente líder con más de 30 plantas en todo el mundo.
¿Qué es Green Path?
Es un conjunto de más de 100 soluciones técnicas innovadoras para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. La compañía se encarga de ayudarles a adaptar sus modelos de negocio a los retos en materia medioambiental y a reducir la huella ambiental.
La herramienta GreenPath cubre toda la cadena de valor de sus clientes, siendo socios energéticos clave en su proceso de descarbonización, diseñando, asesorando a nivel técnico y ejecución y como gestores operativos integrales. En cuanto a las características y beneficios clave de GreenPath, entre ellas se sitúa la evaluación holística, que permite a los clientes medir su desempeño ambiental general, calculando la huella de carbono, la hídrica y el impacto en la biodiversidad. Además, están los estándares internacionales: la plataforma cumple con la norma ISO 14064-1 y 14069 (para la huella de carbono) e ISO 14046 (para la hídrica). Está certificada por CITEPA, una autoridad reconocida en informes ambientales.
Y, por último, está su enfoque integrado para auditar, mejorar y reducir la huella ambiental a través de un proceso de cuatro pasos: diagnóstico -con cuestiones como definir el alcance de las emisiones, identificar las fuentes, recopilar datos, calcular las emisiones y establecer un balance e informe de análisis-; el plan de acción -cuantificar y priorizar acciones, planificar la reducción y gestión de GEI, acompañar a los clientes con las opciones más relevantes y presentar un informe; la comunicación -compartir información y éxitos, capacitación, concienciación, mejora continua y reporte de acciones y resultado-; y la medición del desempeño -monitorear el progreso, asegurar el desempeño en la huella ambiental y programar mejoras-.
Otros de los beneficios de Green Path son sus soluciones  centradas en el cliente para ayudarle a  cumplir con las obligaciones regulatorias, alcanzar los objetivos de desempeño ambiental e implementar planes de mejora. Entre ellos,  destacan los beneficios ambientales de las ofertas de Veolia, permitiendo a los clientes promover sus esfuerzos de reducción de la huella ambiental. 
Además, resaltan sus soluciones modulares, ya que Veolia ofrece más de 100 soluciones bajas en carbono identificadas en sus áreas de especialización (público, industrial, terciario y residencial) que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, desde biogás y biomasa hasta energía solar, reutilización de agua y servicios energéticos.

Socio en la transformación ecológica

Veolia se posiciona como un socio integral para el viaje de transformación ecológica de sus clientes, ofreciendo:

 ➤ Socio energético: asesorar a los clientes en su camino hacia la descarbonización, aprovechando la 
experiencia en todos los 
eslabones del proceso.

 ➤ Diseño, asesoramiento técnico y ejecución: diseñar e implementar soluciones a medida, asegurando eficiencia y resultados, y potencialmente financiando y ejecutando proyectos.

 ➤ Gestor operativo integral: operar todo tipo de plantas en los sectores de energía, residuos y agua, proporcionando biomasa certificada, gestión autorizada de residuos, monitoreo continuo (por ejemplo,
Hubgrade) y servicios de mantenimiento completos. 
Las fortalezas únicas de Veolia residen en su innovación, presencia global con anclaje local, visión 360° en negocios complementarios y una red de expertos y socios. Ofrecen un camino creíble y legítimo para que los clientes logren la neutralidad de carbono, desde el diagnóstico hasta la operación.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera