Las empresas vascas se han posicionado como organizaciones con un alto grado de conciencia ambiental. Así lo demuestran los datos de Aenor, según los cuales, más de un millar de centros de trabajo cuenta con alguna de las certificaciones de sostenibilidad de las que dispone la entidad, entre las que la ISO 14001 e ISO 50001, son las más extendidas. Aplicar un sistema de certificación ambiental ayuda a las empresas a posicionarse como entidades social y medioambientalmente responsables, al tiempo que les permite diferenciarse de la competencia, ofreciendo una imagen y reputación más positiva a la par que competitiva. En Euskadi, un total de
La Fundación Elika, del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, ha presentado ‘Recircular Alimentación’, una herramienta digital que ayuda a revalorizar los excedentes alimentarios. La iniciativa está integrada en la Estrategia Vasca contra el Despilfarro de Alimentos y surge de la colaboración con la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios. Según detalla Arantza Madariaga, directora de Elika, se trata de “una plataforma digital impulsada con inteligencia artificial, que conecta a quien genera el excedente alimentario con quien lo puede revalorizar”. En 2022,