La vendimia  de 2025 en Navarra finaliza con menos cantidad pero más calidad

Las bodegas y viticultores de la Denominación de Origen (DO) Navarra han recogido 33,7 millones de kilos de uva, lo que convierte a la última campaña en la de menor producción en su historia, una tendencia generalizada en la mayoría de regiones vitivinícolas del Estado, incluida Rioja Alavesa. A pesar de ello, la calidad de la uva ha sido “extraordinaria”, gracias a las condiciones meteorológicas favorables registradas durante la recta final de la vendimia, que se ha caracterizado también por su precocidad, ya que comenzó antes de lo previsto, en torno al 14 de agosto, en zonas de  la Ribera Baja y Ribera Alta. “La calidad de la uva nos permitirá elaborar unos vinos excelentes, porque el vino empieza en la viña. Con ellos, seguiremos posicionando a Navarra como una DO de calidad imbatible en todos los mercados”, ha destacado David Palacios, presidente del consejo regulador. Por su parte, la DOCa Rioja encara la recta final de la vendimia 2025, que coincide con el año en que conmemora su centenario. Los datos no definitivos facilitados por el consejo regulador auguran también, al igual que en Navarra, una calidad “extraordinaria”. A principios de noviembre se había cosechado un total de 225.477.895 kilos de uva.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera