La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, aprovechó la tribuna de ‘ESTRATEGIA Topagunea’, para hacer un llamamiento a aprovechar “el paradigma de la movilidad y el de la transición energética para ubicarnos en el mundo y tener un desarrollo industrial potente que nos permita generar riqueza y empleo”. Tras recordar que “en Euskadi no tenemos grandes urbes, sino ciudades de tamaño medio, además de un entorno rural relevante que merecemos disfrutar”, Tapia abogó por la búsqueda de “un modelo de movilidad propio, inteligente, sostenible y que responda a los retos de la transición energética y el
‘De Bilbao al mundo’, lema del primer catálogo de Desclée De Brouwer, sigue vigente 75 años después de la fundación de esta editorial, famosa por sus publicaciones de temática religiosa, incluida la Biblia de Jerusalen. Desde entonces, la editorial bilbaína ha apostado por proyectos relacionados con el ser humano, los valores del humanismo cristiano y diversos campos del conocimiento. Su presidente, Javier Gogeascoechea, repasa los planes de la editorial, que está acometiendo su expansión en Latinoamérica y ampliando su oferta de títulos. ¿Cuál es el origen de Desclée de Brouwer? Desclée De Brouwer era una editorial belga con sede en Brujas