El agro vasco está cambiando el ‘chip’ con la incorporación de nuevas tecnologías digitales. El Basque Culinary Center ha puesto en marcha este año el nuevo Digital Gastronomy Lab, que ha lanzado una aceleradora de startups del ámbito foodtech (en la imagen surperior). Esta ‘revolución 4.0’ es aún más palpable en el caso de la industria agroalimentaria, que representa cerca del 10% del PIB vasco. Además se avanza en nuevos alimentos y en iniciativas relacionadas con la salud. La competitividad y el esfuerzo innovador de las explotaciones agrarias, ganaderas y pesqueras vascas están a la altura de los países más avanzados de su entorno. Ade
El Gobierno vasco está pisando el acelerador en materia de energías renovables a través del Ente Vasco de la Energía (EVE) y en estrecha colaboración con la iniciativa privada. Eólica, solar fotovoltaica y biomasa son las áreas principales donde está centrando sus proyectos, con el objetivo de duplicar la generación de renovables, y que el 32% del consumo total sea energía de origen ‘limpio’ en 2030. Energía eólica, paneles solares y biomasa están siendo los protagonistas de la política de fomento de las energías renovables, plasmada en la estrategia Energética de Euskadi 2030 y que está liderando el EVE con la cooperación tecnológica y fi
