El grupo biotecnológico alavés Biogenetics ha llevado a cabo un trabajo para definir las identidades genéticas de las variedades locales de manzanas vascas de sidra, un aspecto que es clave para agregar valor a la producción local de D.O. Euskal Sagardoa y poder fijar su precio justamente en función de oferta y demanda. Este proyecto de investigación fue puesto en marcha hace dos años por un consorcio compuesto por la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, el Gobierno vasco, a través de la fundación Hazi, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de Laboratorios Fraisoro. El peso del trabajo, y buena parte de la financiación del mismo,
Vacas de diferentes razas de hasta 55 países han sido inseminadas artifi-cialmente con semen de toros del centro vizcaíno Aberekin desde su fun-dación en 1985. A la lista se sumarán este año Rusia, por primera vez, y Siria, país que el centro tuvo que abandonar al estallar la guerra en 2011. Aberekin facturó 4 millones de euros en 2018, un 6% más que el año ante-rior, y exporta el 55% de su producción. Los avances en investigación genómica han permitido aumentar la eficiencia y calidad del semen animal producido. Aberekin goza de un elevado reconocimiento internacional por su calidad e innovación, que han experimentado un nuevo salto g