La tasa de ocupación de los profesionales con formación académica superior ha aumentado por tercer año consecutivo, hasta situarse en el 88,4%, lo que supone la tasa más elevada desde 2010. Así lo pone de manifiesto un reciente informe elaborado por Randstad con el propósito de medir la importancia de la formación en el acceso al mercado de trabajo. Una de las principales conclusiones del estudio es que la formación académica de los profesionales está directamente relacionada con la empleabilidad de los mismos. Es decir, a mayor nivel de estudios alcanzado, mayores posibilidades de acceder a un empleo. Así, Los profesionales que cuentan con
El Servicio de Orientación Profesional para el Empleo de Inguralde, la agencia de desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo, ha atendido en los seis primeros meses del año a un total de 875 personas. En el perfil de usuario de este programa, financiado por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, predominan los hombres –527 usuario, frente a las 348 mujeres-, personas con edades comprendidas entre los 25 y los 54 años con titulación de graduado escolar, ESO o sin una titulación concreta. “Son personas a las que la crisis ha afectado en mayor medida y que se encuentran con numerosas dificultades para volver a encontrar un empleo estable”, indica e