La deriva que en los últimos años ha tenido el sistema de pensiones de la Seguridad Social y, sobre todo, las perspectivas de futuro del mismo, han contribuido a generar toda una industria alrededor del ahorro complementario a la pensión de jubilación que, aunque todavía de manera incipiente, poco a poco va calando en la sociedad. Y es que aunque el 81% de los españoles considera aconsejable ahorrar para la jubilación, de momento únicamente un 28% lo está haciendo, a través de productos como los planes de previsión, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), las rentas vitalicias y temporales, los fondos cotizados e incluso la in
Unicamente el 22% de las empresas en el Estado cuentan con planes de empleo para sus trabajadores. En Euskadi, esta realidad se ciñe prácticamente al mundo cooperativo de Mondragon, cuya gestora Lagun Aro EPSV ha cumplido su 50 aniversario con 131 cooperativas asociadas, 27.824 mutualistas, 13.050 pensionistas, un patrimonio de 6.325 millones y unas prestaciones por pensiones que en 2016 se elevaron a 170 millones de euros. El otro exponente lo constituye Geroa Pentsioak EPSV, en la que cotizan 10.000 empresas de Gipuzkoa y 100.000 trabajadores, si bien el número de socios se eleva a 250.000, y que gestiona un patrimonio de 1.800 millones. Lo