Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"¿Entramos en la década de los ‘felices veinte’?"

Entramos en una nueva década. Una que hace un siglo se bautizó como los ‘felices veinte’. Entre el final de la Primera Guerra Mundial y el ‘crac’ del 29 el mundo conoció un periodo expansivo y una prosperidad que benefició a toda la sociedad, e hizo que la economía siguiera creciendo a un ritmo que no se había registrado antes. Toda Europa necesitaba productos que no podía fabricar por el hundimiento económico postbélico, lo que impulsó definitivamente el liderazgo mundial estadounidense, basado en las innovaciones técnicas. Una etapa que se inició en los EE.UU. y que a mitad de década se extendió a toda Europa. Fueron años de crecimiento eco

"La economía circular, herramienta clave para atajar la crisis climática"

  • JESÚS LOSADA

El modelo económico lineal actual se basa en extraer recursos, procesarlos, usarlos y descartarlos. Dado que los recursos de la Tierra son finitos este modelo lineal es insostenible, por lo que se hace necesario migrar hacia un modelo económico circular. La economía circular busca cerrar el círculo. No se trata sólo de cerrar el círculo principal, conectando el punto final (residuos) con el punto inicial (extracción de materias primas) a través de procesos de reciclaje, sino que se trata de cerrar todos los círculos posibles. Esto incluye la extensión de la durabilidad, el fomento de la reparabilidad, la venta de segunda mano, la remanufac

"Ambición necesaria"

"Frente a la desaceleración, economía real"

"Ante los retos de la globalización, cooperación"

    • Jon Emaldi

"La igualdad como inversión"

    • IZASKUN LANDAIDA

"Gestión avanzada e innovación, bases para crecer"

"Euskalit: paso a paso, y así 25 años"

    • Josetxo Hernández

"Presupuestos para crecer en un entorno complicado"

"La partida de ajedrez"

  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
  • 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 04LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 05Arteche y el ICO firman un crédito de 29 millones para I+D, digitalización e inversiones productivas

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Fundación eAtlantic y la red Crusoe sellan en Santander un memorando para reforzar la cooperación en la fachada atlántica europea
  • 08-Octubre-2025
BIEMH refuerza su promoción internacional de visitantes con una misión a la India
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS