El pasado mes de enero asistimos a la celebración de los aniversarios de la constitución de dos sociedades públicas dependientes del Gobierno Vasco que desarrollan su actividad en el campo de la vivienda en Euskadi. Por un lado Visesa que, desde el inicio de su actividad, en 1990, ha venido ejerciendo como sociedad promotora pública de vivienda protegida, y del otro, Alokabide, que, constituida en el año 2000, gestiona en toda su extensión el parque de vivienda en alquiler protegido. En este tiempo, Visesa ha promovido un total de 15.670 viviendas de protección oficial, el 77% de ellas en venta y el 23% en alquiler. Más de 500 pisos cada a
Desde hace varias semanas, el miedo, cuando no la histeria, se ha extendido por todos los ámbitos sociales por el coronavirus. Primero fue China quien impuso medidas de confinamiento y restricción de movimientos; ahora lo tenemos cerca, en Italia. Y no es descartable que acabe llegando aquí. Lo que se sabe es que este tipo de virus puede provocar distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio; que se deben tomar las medidas habituales de higiene, como ante una gripe, y que tiene una baja tasa de mortalidad. Entonces, ¿por qué la histeria? ¿Por qué desaparecen las mascarillas de las farmacias? Algo parecido está
