Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Euskadi se conjura contra los impactos del cambio climático en tierra y mar

  • Germán Melero (Cuaderno Sostenibilidad 2025)

Ihobe ha presentado un informe sobre cómo adaptar las acciones para combatir el cambio climático en el litoral, teniendo en cuenta que el 60% de la población vasca reside en zona costera. Por otra parte, el Gobierno vasco ha impulsado hasta una veintena de proyectos, con soluciones basadas en la naturaleza. Euskadi sigue conjurándose contra el cambio climático, poniendo sobre la mesa una serie de acciones que le lleven a ser un país de referencia en esta lucha que se presenta decisiva para que el futuro sea lo más sostenible posible. Durante los últimos meses se han presentado iniciativas novedosas, que reafirman el convencimiento de los age

El 24% de la facturación en construcción se debe a la restauración

La mayor contribución a la cifra de negocios del sector de la construcción en 2023 se debe a la restauración residencial, con el 24% del total, según datos de Eustat. El 20,6%, por su parte, proviene de la edificación de obra nueva residencial. Si se añade la edificación nueva no residencial (7,9%) y la restauración no residencial (12,5%), la edificación, en su conjunto, se adjudica casi siete de cada diez euros facturados (65%). Además, la promoción inmobiliaria, 12,1%, la obra civil, 21,3%, y otras actividades no relacionadas con la construcción, 1,7%, completan el reparto de las empresas de construcción. Respecto a la cifra de negocio, en

El IPC sube hasta el 3% por los precios de la electricidad

Euskadi creció en 2024 un 2,2%, tres décimas más que lo previsto en diciembre

El patrimonio de los fondos de inversión creció un 1% en febrero

La madera, el mejor material para desarrollar la bioeconomía

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Sostenibilidad 2025)

Gipuzkoa se consolida como un referente en economía circular y sostenibilidad

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Sostenibilidad 2025)

La economía circular toma el liderazgo en la sostenibilidad

    • Imanol Frauda (Cuaderno Sostenibilidad 2025)

El patrimonio de las EPSV con planes de previsión alcanzó en 2024 el récord de 30.826 millones de euros

Una conexión en lazo resolverá el nudo de la N-I y la A-15 en Andoain

  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Noticias en corto

  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
  • La producción industrial baja en agosto

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia refuerza su defensa frente a los incendios forestales y activa un plan integral para 2026
  • 13-Noviembre-2025
La Diputación Foral de Bizkaia destina 600.000 euros a ayudas para asociaciones ganaderas en 2025
  • 13-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS