Con un tejido empresarial vasco de cerca de 58.000 empresas registradas en la Seguridad Social de al menos un trabajador, la cifra se reduce a 300 si se contabilizan 250 empleados o más. De ellas, el 99% son pymes, y la mayoría con 50 o menos trabajadores. Son pinceladas que muestran la realidad del tamaño de la empresa vasca, un escenario que, según la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, es para tener en cuenta de cara a trabajar la competitividad. En cuanto a la actividad, resalta el elevado peso de empresas industriales, lo que “representa uno de los fuertes de nuestro ecosistema empresarial”. ¿Qué previsiones de crecimiento barajan
Las empresas de Bizkaia están en un escenario de crecimiento sostenido y muestran voluntad por continuar mejorando su posición competitiva. El 72% de las empresas consultadas prevé realizar alguna mejora en su organización a lo largo de 2024 y el 63% asegura que llevará acabo nuevos proyectos de innovación, inversión o internacionalización. Así se desprende de la primera edición del "Barómetro de la situación empresarial de Bizkaia" publicado por departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y elaborado por Beaz, sociedad pública adscrita al Gobierno foral. El estudio analiza la realidad de las empresas de Bizkaia, su