Navarra trabaja en un fondo de inversión público-privado para proyectos industriales

María Chivite, en la reunión de la Mesa de la Industria. Foto: Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra ha anunciado que avanza en la creación de un fondo de inversión que estará compuesto por capital público y privado para apoyar nuevas inversiones estratégicas de la industria navarra.
Según su presidenta, “se trata de una herramienta inédita dotada con fondos suficientes para atender todos los proyectos empresariales solventes”, que vendrá acompañada de un nuevo paquete fiscal, y que contará con nuevos mecanismos de autofinanciación. El objetivo es que sirva, junto con la nueva Ley Foral de Industria, para incentivar y facilitar inversiones industriales. 
La puesta en marcha de este fondo de inversión se encuadra en las actuales directrices europeas, que promueven la coparticipación público-privada. 

Se trata de una herramienta dotada con fondos suficientes para atender todos los proyectos empresariales solventes

La idea es que este fondo pueda comenzar a operar este mismo año, por lo que Chivite ha instado a las empresas a preparar los proyectos para su presentación. Estarán encuadrados en “sectores estratégicos, algunos ya identificados en la S4 (agenda de transformación económica regional para 2030), y otros emergentes”. Para esta labor de identificación se ha pedido un análisis a la propia Mesa de la Industria.
El fondo público-privado es una de las tres herramientas del Programa Foral de Inversiones industriales, cuya puesta en marcha anunció la presidenta en febrero y que se suman a otros instrumentos. La segunda de las herramientas públicas es un nuevo paquete fiscal, que el Gobierno llevará para su debate en la Mesa de la Fiscalidad. Incluirá nuevas deducciones y medidas de impulso a las inversiones y el crecimiento industrial.
Y, en tercer lugar, el Programa Foral de Inversiones Industriales buscará otros mecanismos de autofinanciación, en la línea acordada para el Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles, que se está aplicando actualmente y que está dotado con los remanentes presupuestarios generados.

Más noticias de Economía / Ekonomia