La Diputación Foral de Bizkaia destina 800.000 euros a la mejora y modernización de polígonos industriales en 2025
El programa busca impulsar la competitividad del tejido empresarial del territorio mediante inversiones estratégicas en los espacios productivos
- Estrategia Empresarial
- 10-Abril-2025

Polígono Industrial Bildosola en Artea, Bizkaia. Foto: Sprilur
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la convocatoria del programa de subvenciones para la modernización, adecuación y mejora de los polígonos industriales del territorio, dotado con 800.000 euros para 2025. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del departamento de Promoción Económica para contribuir a un desarrollo más equilibrado y cohesionado de Bizkaia, promoviendo entornos empresariales más competitivos, sostenibles y atractivos.
El programa contempla dos líneas de actuación: por un lado, el fomento del asociacionismo entre las empresas ubicadas en un mismo polígono para facilitar una gestión conjunta y la elaboración de planes integrales de mejora; por otro, el apoyo directo a inversiones que permitan modernizar infraestructuras y servicios de los polígonos, favoreciendo la actividad económica y la sostenibilidad en el entorno.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto entre el 12 de mayo y el 6 de junio de 2025. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia libre para la elaboración de planes de gestión y en régimen de concurrencia competitiva para las inversiones de mejora.
El objetivo último de esta convocatoria es mejorar la calidad de los espacios productivos en todo el territorio, con especial atención a las comarcas consideradas zonas de actuación preferente con planes estratégicos que abarcan múltiples municipios (Enkarterri, Meatzaldea, Ezkerraldea, Aiaraldea, Busturialdea-Urdaibai y Debabarrena), reforzando así la competitividad de las empresas locales y su capacidad para generar empleo de calidad.
Polígonos industriales, claves en la estrategia de desarrollo económico
La mejora de los polígonos industriales es una pieza clave en la estrategia de desarrollo económico de Bizkaia. Es necesario adaptar estos espacios empresariales a los nuevos retos para que las empresas puedan abordar con garantías sus proyectos de futuro, y también para atraer nuevas inversiones. Con esta nueva edición del programa, la Diputación reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema industrial de Bizkaia, apostando por infraestructuras modernas y sostenibles que sirvan como palanca para la transformación y la innovación en el tejido productivo.
En 2024 un total de 17 espacios empresariales recibieron ayudas de este programa, en concreto, Parque Empresarial Abra Industrial (Ortuella y Abanto y Zierbena), Polígono Industrial San Martín (Muskiz), Polígono Industrial Bakiola (Arrankudiaga), Polígono Industrial Ugarte (Trapagaran), Okamika Industrialdea (Gizaburuaga), Polígono Industrial El Campillo (Abanto-Zierbena), Polígono Industrial Isasi (Gordexola), Polígono Industrial Bildosola (Artea y Aranzazu), Polígono Industrial Granada (Ortuella), Polígono Industrial Trapaga Causo (Trapagaran), Landabaso Industrialdea (Bermeo), Polígono Industrial Erletxe (Galdakao), Polígono Industrial El Páramo (Balmaseda), Polígono Industrial Kareaga (Barakaldo), Polígono Lezama Legizamon (Etxebarri) y Denac-Centro de Empresas de Basauri.