La labor de oposición a la propuesta de la Comisión sobre el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que plantea una gestión centralizada de los fondos europeos a través de planes únicos por Estado miembro, debilita el principio de cohesión y la participación regional efectiva. Euskadi, junto a otras comunidades autónomas y entes locales miembros de la delegación del Comité Europeo de las Regiones, se adhirió en Santiago de Compostela a la ‘Declaración de Galicia’, que expresa su firme rechazo a la propuesta futura de reparto de fondos. Juan Alberdi, director de Política Económica y Cohesión Europea, y Marta Marín, delegada de Euskadi para la
Osalan presentó en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se ha celebrado del 20 al 26 de octubre, su nueva campaña de sensibilización bajo el lema ‘Seguridad y salud en el trabajo para todas las personas’. Este año la acción llegó complementada con la puesta en marcha de la aplicación ‘Osalan.app’, un paso más en la “transformación digital de la prevención”, en palabras de la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo. Las nuevas formas de trabajo actuales ofrecen, de esta manera, la posibilidad de “difundir mensajes preventivos que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la segu
