Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi inicia su tercera edición

El Grupo Economía Digital y la consultora Sofiver han puesto en marcha, con el apoyo del Gobierno vasco, Fundación BBK y Eroski y la colaboración de ESTRATEGIA EMPRESARIAL, la tercera edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi. El proyecto nació en 2023 con la vocación de  divulgar y poner en valor los esfuerzos de las empresas vascas en la generación de riqueza sostenible. El estudio, a partir del marco europeo de la sostenibilidad, ofrece un análisis objetivo y riguroso del compromiso de las empresas con el medio ambiente y el buen gobierno. Pretende medir, divulgar y poner en valor la contribución de las empresas en la genera

Las redes eléctricas de Euskadi tendrán un 40% más de potencia

  • Imanol Fradua (Cuaderno Infraestructuras 2025)

Un estudio previo del Gobierno vasco determinó que la CAV roza una saturación cercana al 100% en sus redes eléctricas, lo que impide la ejecución de nuevos proyectos industriales. Esa situación podría corregirse si sale adelante el borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030, que, en conjunto, actuará en 20 subestaciones y creará cuatro nuevas. El borrador de la nueva Planificación Eléctrica emprendido por el Gobierno español puede revolucionar la situación energética de Euskadi. Contempla una ampliación por encima del 40% en la potencia -lo que equivaldría a más de 5.000 megavatios, cerca de los 6.000 que se habían recl

Gipuzkoa responde al transporte con la ampliación del CIT

    • A. Agirregoikoa (Cuaderno Infraestructuras 2025)

La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas

La patronal vizcaína muestra cautela en sus previsiones de cierre de año

    • Ainhoa Agirregoikoa

Adegi apela a superar el bache provocado por el estancamiento industrial en Gipuzkoa

    • Germán Melero

El Gobierno vasco activa Eraldatuz 2030, una palanca de inversión para el arraigo y la atracción de proyectos

    • Ainhoa Agirregoikoa

Álava transforma la conectividad del territorio con el servicio de Cercanías

    • Ainhoa Agirregoikoa (Cuaderno Infraestructuras 2025)

Las previsiones de crecimiento para 2025 se elevan al 2,2%

Gipuzkoa se apoya en la fortaleza de las empresas para seguir “navegando bien” en un “mar revuelto”

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Noticias en corto

  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
  • La producción industrial baja en agosto

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS