Las previsiones para el nuevo año auguran unos crecimientos moderados para la economía vasca, que oscilan en una horquilla de entre el 1,8% al 2,5%, en base a las estimaciones de diferentes fuentes. Así, por ejemplo, atendiendo a los resultados del Estudio de Perspectivas Empresariales, elaborado por las Cámaras Vascas, sobre el panorama económico y empresarial de Euskadi, Eusko Ganberak apunta a que el crecimiento de la economía vasca para este año será del 2,2%, tras un 2024 en el que las inversiones se han desenvuelto “mejor de lo inicialmente esperado” y un 2025 que las empresas vascas afrontan con “moderado optimismo” y “una mejora” en l
El papel de las cooperativas como núcleo del mundo agrícola se torna fundamental en la búsqueda de nuevos retos: la navarra AN y las alavesas Garlan y Udapa responden a las demandas de los profesionales y buscan aportar los medios necesarios para que la actividad sea productiva, tras un ejercicio marcado por una meteorología que ha sido un quebradero de cabeza para los baserritarras. El sector agrícola en Euskadi vive rodeado de incertidumbre. Se defiende de una climatología atípica, que condiciona por completo la actividad, y en las explotaciones vascas los profesionales capean el temporal ante las sucesivas reformas de Política Agraria Com