La proporción de superficie agrícola de Euskadi en la que se practica una agricultura productiva y sostenible ha aumentado del 1,09% en el año 2015 al 2,91% en 2021, con un crecimiento sostenido en la última década, según datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), que destaca que la evolución de este indicador está alineada con el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve, entre otros, la agricultura sostenible.Entre los indicadores que se incluyen por primera vez en la plataforma de Eustat se encuentran, por ejemplo, la proporción de explotaciones agrícolas ecológicas y la de explotaciones ganaderas ecológicas, que
El Consejo del Gobierno vasco aprobó en julio una orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sosteniblidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, por la que se convocan, para el presente año, las ayudas del programa Lehiatu Inversión para la transformación, desarrollo y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de pesca -acuicultura. El presupuesto destinado a Lehiatu Inversión 2023 asciende a 15,3 millones de euros, que, según la modalidad de la línea de ayuda, será cofinanciada con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) o al Fondo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). Lehiatu Inversión es