Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Vitoria acoge la IX Cumbre Global de la OGP 2025

La capital alavesa acogió del 7 al 10 de octubre la novena Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, un encuentro internacional en el que representantes políticos y de la sociedad civil de todo el mundo debatieron y compartieron experiencias sobre transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e integridad pública. La cumbre, que se extendió durante cinco jornadas, ha sido el acto final de la copresidencia de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) que España ha desempeñado a lo largo del último año. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y la secretaria de Estado de Función Pública fueron las encargadas de dar la bienvenida a los

Pronóstico optimista con fuerte inyección en I+D+i

  • Víctor Gardeazabal

Tras más de 40 años de sistema sanitario propio, Euskadi se sitúa a la vanguardia internacional en esperanza de vida, mortalidad evitable y equidad social. Sin embargo, los cambios demográficos, sociales, epidemiológicos y tecnológicos dibujan un escenario inédito que obliga a evolucionar el modelo sanitario vasco para asegurar su sostenibilidad y capacidad de respuesta en los próximos años. El envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y pluripatologías, el incremento de la demanda asistencial, la crisis de natalidad, los retos en salud mental y los riesgos globales derivados del cambio climático y los movimientos migrat

“Queremos un modelo que, además de tratar enfermedades, cuide personas”

La lucha contra el cáncer, uno de los objetivos prioritarios de la sanidad vasca

La Línea 5 de Metro Bilbao avanza hacia Usansolo

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Infraestructuras 2025)

URA mejora la protección de los ríos de la CAV ante inundaciones

    • P. Arostegi (Cuaderno Infraestructuras 2025)

El Gobierno vasco anuncia ayudas extraordinarias para explotaciones vitícolas por valor de cuatro millones de euros

Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos renuevan su convenio para avanzar en la cooperación por el bienestar y la calidad de vida

Los consorcios garantizan equipamientos avanzados

    • Patxi Arostegi (Cuaderno Infraestructuras 2025)

Euskadi contará con un ‘hub’ para la construcción industrializada

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Infraestructuras 2025)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Noticias en corto

  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
  • La producción industrial baja en agosto

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS