La Estrategia Vasca de Economía Circular 2030, alineada con los objetivos del Pacto Verde Europeo, ha priorizado acciones con un horizonte más próximo, 2024. La meta es la misma: aprovechar todas las oportunidades que van a surgir en los próximos años en la transición hacia una economía descarbonizada, circular y respetuosa con el medio ambiente.Desde el año 2000, el Producto Interior Bruto (PIB) del País Vasco ha crecido un 26%, mientras que el consumo de materiales se ha reducido un 25% y el volumen de residuos urbanos que termina en vertedero lo ha hecho en un 56%. Son datos esperanzadores, pero insuficientes. El objetivo del Gobierno va
El anteproyecto de Ley de Transición Ecológica y Cambio Climático diseñado por el Gobierno vasco, que entrará en vigor antes de 2023, incluye la obligación de que administraciones y empresas calculen su huella de carbono y cuenten con un plan específico de reducción de emisiones dirigido a mitigar su impacto ambiental.El Gobierno vasco prevé aprobar para este verano la nueva Ley de Transición Ecológica y Cambio Climático y que el Parlamento la ratifique antes de 2023. El anteproyecto, que se encuentra en fase de consulta pública, contiene destacadas novedades, entre las que está la obligación de que empresas públicas y privadas de todo tipo