La I+D y la innovación han cobrado una mayor importancia estratégica para las empresas vascas a partir del inicio de la pandemia algo que, según opinión mayoritaria de los expertos, incidirá en una mayor inversión en I+D+i en los próximos años. Así lo recoge Innobasque en su ‘Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2022’, publicado el pasado mes de julio y que en su cuarta edición recoge la opinión de un panel de 258 representantes de todos los colectivos y organizaciones que integran el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, en torno a la situación de la innovación vasca y sus perspectivas de futuro. Así, un 87%, cree que
“Tener una plantilla satisfecha genera beneficios de imagen, de identificación, de compromiso, de eficacia y de retención del talento”, afirmó la directora de Familias e Infancia del Gobierno vasco, Irune Muguruza en la jornada sobre ‘La conciliación como herramienta clave para atraer y retener el talento’, organizada por APD en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En su intervención, la representante institucional aprovechó para ofrecer los detalles de la nueva línea de ayudas que, con un importe total de 392.857,15 euros, busca ayudar a las empresas a elaborar un diagnóstico y un plan de acción en materia de conciliación. La inauguración del