Basquevolt, la iniciativa vasca de baterías de estado sólido, comenzará la producción en 2027 con el objetivo de alcanzar 10 GWh de capacidad. El proyecto requerirá de una inversión de 700 millones y generará más de 800 empleos directos.Euskadi sigue tomando posiciones y poniendo en marcha proyectos energéticos sostenibles, imprescindibles para la descarbonización de la economía. Uno de los últimos en iniciar su andadura es Basquevolt, un proyecto puntero de producción de celdas de baterías de estado sólido, que estará ubicado en el Parque Tecnológico de Álava y en el que CIC energiGUNE lleva trabajando más de dos años. El proyecto -que, a
Red Eléctrica, empresa del grupo Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico nacional, prevé iniciar en 2024 las obras de la red eléctrica submarina con Francia para su conclusión en 2027. El proyecto, que acumula dos años de retraso, tendrá un gran impacto en la economía vasca, especialmente en la de Bizkaia (la red unirá Lemoiz, a donde llegará soterrada desde la nueva estación conversora de Gatika, con la localidad francesa de Cubnezais, en el entorno de Burdeos), según destacaron en la presentación de la última hora de esta infraestructura Antonio González y Ramón Granadino, delegado de Red Eléctrica en el P