Entre las energías renovables, la eólica es la más desarrollada y, al tiempo, la que más futuro tiene. Un sector en el que las empresas vascas están bien posicionadas a nivel internacional y podrían apoyar el incremento de proyectos de generación eólica en Euskadi.WindEurop ha publicado recientemente un informe sobre la energía eólica en Europa, que apunta que el pasado año se invirtieron 27.000 millones de euros en nuevos parques eólicos. La mayor parte de la nueva capacidad para la que se anunciaron inversiones fue en eólica terrestre: 12,5 GW. La energía eólica marina sumó 4,2 GW, representando el 38,5% de las inversiones. Estos datos da
A comienzos de 2015 comenzó su andadura InGRID, el Laboratorio de Investigación, Desarrollo y Certificación de Equipos Eléctricos para Redes Inteligentes de Tecnalia, continuando la labor del anterior laboratorio que durante 25 años dio servicio principalmente al mercado local. Esa experiencia, junto a la nueva inversión y la apuesta decidida por abrirse al mercado internacional como vía para potenciar la calidad y extensión de los servicios al sector eléctrico vasco, ha convertido a InGRID en un referente internacional en el apoyo al desarrollo y certificación de equipos eléctricos. En los cuatro años transcurridos, InGRID ha atendido a cerc