Cuando DIPC abrió sus puertas en 1999, auspiciado por distintos agentes públicos y privados, y con un liderazgo científico de la talla de Pedro Miguel Echenique, probablemente pocos vislumbraban la evolución que tendría. De aquel centro dedicado la investigación básica en física de materiales se fueron desplegando un ecosistema y unas capacidades, que han permitido la eclosión de ‘start ups' punteras, y gracias a las cuales, casi 25 años después, Gipuzkoa y Euskadi están en condiciones de posicionarse como referentes en tecnologías como el grafeno, la nueva alimentación o las tecnologías cuánticas. Este último, un ámbito de enorme potencial q
El pasado septiembre se cumplieron cuatro años de la aprobación por unanimidad de los Parlamentos Navarro y Vasco de una Proposición No de Ley (PNL) para el impulso de un Modelo Inclusivo Participativo de Empresa (MIPE) que conciliara el desarrollo de las personas y la competitividad empresarial.Ambos Parlamentos se adelantaron así a una decisión histórica del Business Roundtable, probablemente el lobby empresarial más influyente en EE.UU., abandonando el principio que había guiado al mundo de los negocios en EE.UU., formulado por Milton Friedman en 1970, según el cual el único propósito de las empresas debería ser proporcionar el máximo valo
