Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

“El factor humano en la apuesta de futuro”

Si en enero de 2020 nos hubieran dicho que, casi tres años después, Gipuzkoa tendría un 7% de paro, rondaría los máximos de afiliación a la Seguridad Social, exportaría más que nunca o mejoraría la actividad industrial de 2019, que fue un año fantástico, seguramente catalogaríamos los datos de bastante positivos. Si, además de eso, nos dijeran que esas cifras llegarían después de una pandemia mundial sin precedentes que frenó en seco la economía global, afectando gravemente a la cadena de suministro, y a la que se concatenaría la primera guerra del siglo en territorio europeo, las calificaríamos de muy meritorias.¿Debe eso llevarnos al triunf

¿Transformación o cohesión? Incertidumbre

Los fondos Next Generation EU se esperaban como un maná que viniera a paliar, de alguna manera, los estragos económicos y sociales que ha dejado la pandemia. Se esperaba mucho, quizás hasta demasiado. Al Estado le corresponden 69.000 millones de euros en transferencias y algo más de 70.000 en créditos. Mucho dinero y una muy buena oportunidad para transformar y modernizar la economía española. Pero empresas y administraciones se están encontrando con varios problemas a la hora de llegar a esos fondos. Por un lado, muchos de esos recursos se están utilizando para ‘engordar’ programas ya en activo con mayores dotaciones, algo que está bien porq

“Gestión avanzada para un mundo mejor”

    • Fernando Sierra

Otoño, tiempo de proyectos

La ciberseguridad, un reto prioritario para la industria

    • Koldo Peciña

Un cóctel arriesgado

"Lo que nos dicen las empresas sobre empleo y cualificación"

    • Asier Aloria

La preocupación energética

“A vueltas con la recesión”

    • Joseba Madariaga

¿Sensaciones o realidades?

  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45

Noticias más vistas

  • 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
  • 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
  • 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
  • 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
  • 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

ULMA lanza una emisión de bonos en el MARF por valor de 20 millones de euros
  • 08-Octubre-2025
Siderurgia, automoción, fabricación avanzada y alimentación actúan contra los aranceles
  • 08-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS