“La IA, una aliada también en la ciberseguridad”
Gabriel Fernández, director de Bilbomática, an Altia Company
- Gabriel Fernández
- 03-Julio-2025

Gabriel Fernández, director de Bilbomática, an Altia Company.
En el panorama digital actual, nuestros sistemas de información son blanco constante de ataques cibernéticos, cada vez más sofisticados y con un nivel de innovación sorprendente. Para protegernos, contamos con herramientas de defensa perimetral, pero la realidad es que ninguna barrera es infranqueable. Por eso, es fundamental estar preparados para detectar y reaccionar con rapidez si un atacante consigue entrar en nuestro sistema.
Las amenazas digitales evolucionan constantemente, y los enfoques tradicionales de ciberseguridad, basados en reglas predefinidas y detección reactiva, resultan insuficientes ante ataques cada vez más complejos. La creciente sofisticación de las amenazas exige un cambio de enfoque en el paradigma actual: soluciones capaces de anticipar, detectar y responder en tiempo real.
En este contexto, la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave a través de herramientas basadas en IA capaces de monitorizar el tráfico de la red y detectar rápidamente cualquier anomalía, alertando de inmediato a los responsables para que actúen ante una posible amenaza.
A diferencia de los sistemas tradicionales, esta nueva generación de soluciones no necesita conocer previamente un virus o ataque específico para reaccionar. Simplemente detecta comportamientos anómalos y lanza una alerta, lo que permite enfrentarse incluso a amenazas desconocidas para los sistemas de seguridad convencionales.
La ciberseguridad ya no se basa solo en establecer barreras, sino en contar con sistemas inteligentes que evolucionan al mismo ritmo que las amenazas. En un entorno digital cada vez más incierto, incorporar IA en la estrategia de seguridad es una decisión clave para garantizar la resiliencia y protección de cualquier empresa.