Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Perspectivas de crecimiento en el Metal de Bizkaia"

  • Jaime Fernández Alcedo

A pesar de las dificultades vividas en los últimos años de esta grave crisis, la industria del Metal sigue siendo el motor indiscutible de la economía de Bizkaia y también del País Vasco. Sigue siéndolo, a pesar de que la actividad productiva en el primer trimestre del ejercicio en curso sigue presentando cifras negativas y de que, con los datos ya cerrados, la actividad en 2013 disminuyó un 4,2%. En 2013 hubo descensos en todas las ramas de actividad, excepto en la de fabricación de material de transporte. En lo que tiene que ver con el empleo, la evolución tanto en Bizkaia como en la CAPV y en el Estado, ha sido similar. Se han reducido

"Las diferentes caras de la recuperación"

En numerosas ocasiones se ha asegurado que la recuperación era aún muy incipiente, parcial y de diferente intensidad según sectores e incluso empresas, tal como se constató en la Asamblea de Cebek. Y esto lo hemos podido comprobar estos últimos días en dos ámbitos industriales concretos: el siderometalúrgico y el aeroespacial. Dos caras de la misma moneda que, como la realidad, es complicada. Por un lado, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal constata la dureza de la crisis para las compañías siderometalúrgicas, que vieron caer su actividad más de un 4% el pasado año y casi un 3% los dos primeros meses del actual. Aunque también augu

"La importancia del testing en el software embebido"

    • BEGOÑA LAIBARRA

"Dimensión, especialización y customización, claves para el éxito en la internacionalización"

    • Tomás Iriondo

"Creyentes, a pesar de todo"

    • Luis Fernando Martínez

"Financiación no bancaria: un nuevo reto"

    • Fermín Garmendia

"Quinto aniversario de los mínimos en los mercados financieros"

    • Javier Ormazabal

"Clave para 2014: Transformar el negocio de las empresas vascas gracias a la innovación"

    • Juan Antonio Gomara

"Conquistar el futuro"

    • Jesús Jusué

"Visesa, respuestas a las necesidades de vivienda"

    • Marcos Muro
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia contará con un nuevo edificio dedicado a la movilidad sostenible e inteligente para 2026
  • 02“La entrada de fondos está provocando una concentración de corredurías”
  • 03El centro de diagnóstico in vitro de Grifols cumple 25 años
  • 04Adif licita las obras de mejora en la línea Madrid-Hendaia a su paso por Ezkio-Itsaso
  • 05Fagor Arrasate amplía su planta de Mondragón con una inversión de más de 20 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Mondragon alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
  • 09-Julio-2025
Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 09-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS