Son fundamentales para que el negocio marítimo se desarrolle con garantías. Consignatarios y transitarios, junto a los estibadores, forman parte de la gran cadena que opera en los puertos, siendo servicios imprescindibles en el comercio internacional y el transporte intermodal. Las empresas consignatarias y las transitarios, junto con las compañías estibadoras, configuran el principal núcleo de actividad de los puertos y representan los servicios permanentes e imprescindibles para la buena marcha del negocio marítimo. Las primeras –denominadas indistintamente consignatarias de buques o agentes marítimos–, actúan en los puertos en nombre y
Las empresas transitarias españolas han sorteado los años de crisis económica tomando medidas para ser más eficientes, algo que parecen haber logrado, a tenor de los resultados de la última encuesta elaborada por la Feteia-Oltra. Según este estudio, mientras las expediciones han bajando en un 8%, el mismo porcentaje en que se han recortado las plantillas de estas mismas empresas, la facturación de las compañías asociadas en Feteia-Oltra –que representan a la inmensa mayoría del sector– ha caído un 4% entre los años 2010 y 2013. Es decir, que el recorte de gastos ha sido mayor que el descenso de facturación. “Las empresas han ido hacia la efic