El País Vasco fue en 2017 la segunda región europea, por detrás de Campania (Italia), por número de propuestas aceptadas en Clean Sky 2, la mayor iniciativa aeronáutica de I+D+i público-privada europea, enfocada hacia el desarrollo de las tecnologías y los demostradores que darán paso a las aeronaves del futuro más eficientes y sostenibles.Este dato se pudo conocer durante el Infoday oficial de Clean Sky 2, celebrado en Bilbao, con motivo de la novena convocatoria de esta iniciativa. El encuentro estuvo organizado por Hegan, la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, con la colaboración de SPRI, EEN (Enterprise European
El diputado general de Álava, Ramiro González, acompañado por la teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar, y el presidente de la Cámara de Comercio, Gregorio Rojo –entidad encargada de coordinar la misión–, visitó recientemente el aeropuerto de la localidad francesa Tarbes, que tiene similitudes con el aeropuerto de Vitoria-Foronda, al tratarse de una infraestructura con una fuerte actividad industrial.El aeródromo de Tarbes es, entre otros, sede de la fábrica de aviones ligeros Daher-Socata, así como de las instalaciones de almacenamiento de aeronaves operadas por la