El museo de la máquina-herramienta de Elgoibar ha puesto en marcha una iniciativa, ‘Apadrina-amadrina una máquina del museo’, para que el público colabore en el mantenimiento de las mismas. Los participantes podrán engrasar, limpiar y poner en funcionamiento una de estas piezas de la historia industrial, entre ellas, un torno revólver Brown & Sharpe de 1899, un torno paralelo Orbea de 1930, un cepillo puente del siglo XIX, un taladro de columna José León Ciarán, una sierra alternativa de 1925 o una fresadora Jarbe de 1942.
Museo San Telmo presenta ‘Bosques de memoria’, la muestra que reúne el trabajo de 21 artistas contemporáneos, con notable presencia del arte vasco, además de materiales de tres archivos históricos: el Archivo de los Benedictinos de Lazkao, el Archivo C.A.D.A. de Chile y el Archivo Graciela Carnevale / Tucumán Arde de Argentina. La exposición, comisariada por Mabel Tapia y Mira Bernabeu, aborda las formas de tecnologías de dominación y control social en contextos totalitarios a través de obras artísticas multidisciplinares y reflexiona sobre las transformaciones que sufre una sociedad bajo este tipo de poder, especialmente en el franquismo.