El IVF suscribe un acuerdo de financiación de 10 millones de euros con el grupo ULMA para impulsar su sostenibilidad
El plan de inversiones de la cooperativa contempla la construcción de una planta de fabricación de materiales sostenibles
- Estrategia Empresarial
- 21-Agosto-2025

Foto: IVF
El Instituto Vasco de Finanzas (IVF) ha suscrito con el grupo ULMA un acuerdo de financiación por importe de 10 millones de euros para impulsar el plan de inversiones de esta cooperativa vasca.
Este plan de inversiones contempla el proyecto de construcción de una planta de fabricación de materiales sostenibles, así como la incorporación de tecnologías de fabricación avanzadas que permitirán reducir el consumo energético, optimizar procesos productivos y reforzar su eficiencia energética.
El grupo ULMA está integrado por nueve cooperativas industriales que dan empleo a 5.747 personas. Con un volumen de ventas compiladas de 1.151 millones de euros en 2024, es un caso de éxito del movimiento cooperativo vasco con presencia en 81 países de todo el mundo y con 63 años en el mercado. Desde su creación, ha mantenido una línea constante de crecimiento y diversificación de sus negocios y actividades desde la perspectiva de impulsar un proyecto socio-empresarial comprometido con su entorno.
Los nueve negocios de ULMA son una referencia en sectores industriales muy diversos, ofreciendo soluciones para construcción, máquinas de 'packaging', almacenes inteligentes, entre otros. La última apuesta innovadora del grupo ULMA aplica la Inteligencia Artificial al ámbito de la salud para la detección precoz de algunas enfermedades.
Con este acuerdo, el IVF continúa apoyando la financiación de proyectos de alto crecimiento y de empresas tractoras para promover el arraigo de iniciativas en el territorio, permitir su crecimiento y diversificación, así como el desarrollo y capacitación de proveedores en el territorio.
Desde el inicio de su actividad, en 2009, el IVF ha concedido casi 700 millones de euros en financiación directa, a más de 400 empresas vascas y cuenta actualmente con un activo de más de 190 millones de euros en préstamos formalizados, en su mayor parte, compartiendo el riesgo con las entidades financieras.
Además de su naturaleza de agente financiero, IVF es el instrumento de política financiera del Gobierno Vasco, al que le corresponde la creación y gestión de los instrumentos financieros ligados a políticas del gobierno. Es igualmente responsable de la coordinación y el conocimiento global centralizado de las actuaciones financieras con participación pública, ostentando por ello la titularidad de las participaciones financieras del Gobierno Vasco en distintos instrumentos en instrumentos de gestión privada o pública cuya finalidad sea facilitar la financiación o la promoción de empresas no financieras.
Este acuerdo de financiación se suma a otros suscritos recientemente por ULMA con el ICO y el Banco Europeo de Inversiones.