Eduardo Chillida encontró en el hierro la materia que mejor expresaba su vínculo con el entorno y la naturaleza de su tierra natal. Este material tradicional del País Vasco se convirtió en el centro de su lenguaje artístico. En el hierro descubrió una luz cambiante y oscura que le remitía a sus raíces, y con él exploró tanto la forma como la oxidación. Esta técnica alcanza una de sus máximas expresiones en ‘Elogio del hierro III’. La escultura se abre al entorno a través de sus cuatro apéndices, reflejando la constante búsqueda de Chillida en torno al vacío y al espacio. Este interés, que remite a sus estudios iniciales de arquitectura, lo l
Bajo el epígrafe ‘Conexiones que inspiran: arte y tecnología para un futuro más humano’, los participantes crearán imágenes con Inteligencia Artificial que serán valoradas por su originalidad y creatividad, el valor estético y técnico de la composición, la calidad y la coherencia con la temática del concurso. El Museo Guggenheim Bilbao y la Fundación Euskaltel, con la colaboración de Google Cloud, han presentado el concurso 'IA: Imagina el Futuro' que, bajo la temática ‘Conexiones que inspiran: arte y tecnología para un futuro más humano’, invita a los participantes a reflexionar sobre cómo la innovación en las telecomunicaciones y el arte p

