Los Premios Euskadi Gastronomika 2025 reconocen la excelencia del turismo gastronómico vasco

Entrega de los Premios Euskadi Gastronomika 2025. Foto: Irekia

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha inaugurado la entrega de los Premios Euskadi Gastronomika 2025, un evento que pone en valor las mejores iniciativas en el turismo gastronómico de Euskadi. Estos galardones reconocen la autenticidad, la innovación, la colaboración y el compromiso de profesionales y empresas del sector, que con su trabajo contribuyen al prestigio de la gastronomía vasca.
Euskadi es un destino turístico que se define por su gastronomía, que no solo es un motivo de atracción para visitantes, sino una expresión cultural y social. Para el consejero, "el prestigio internacional de nuestra cocina es el resultado de un legado que combina productos excepcionales, un ecosistema profesional de primer nivel y una constante evolución".
El turismo gastronómico se ha consolidado como una herramienta de preservación cultural, que promueve la calidad y la autenticidad del producto y del territorio. "Los visitantes buscan experiencias auténticas, y en Euskadi encuentran una fusión única de tradición e innovación", ha explicado.
Asimismo, se ha destacado el papel de las Escuelas de Hostelería y Universidades, donde se forja el relevo generacional y se consolida el legado gastronómico. "La gastronomía en Euskadi es mucho más que sabores: es una experiencia que conecta a las personas, que fomenta relaciones y que se transmite de generación en generación", han subrayado.
Finalmente, los Premios Euskadi Gastronomika Sariak han reconocido a quienes hacen posible que Euskadi sea un referente internacional en turismo gastronómico: productores, cocineros, hosteleros y comunicadores que, con su dedicación, contribuyen a que la gastronomía vasca siga siendo una seña de identidad y un motor de desarrollo.

Se han dado seis premios en sus diferentes categorías:
   • Origen: un reconocimiento a las propuestas dentro del ámbito del turismo gastronómico que conectan con la tradición, la cultura y la autenticidad del territorio mediante la apuesta y promoción del producto local y la sostenibilidad - Restaurante Garena (Dima. Bizkaia)
   • Ongi Etorri: el reconocimiento a la excelencia en la atención al cliente en el ámbito gastronómico – Bodega Hiruzta (Hondarribi. Gipuzkoa)
   • WOW: el reconocimiento a aquellas acciones de comunicación impactantes y originales que transmitan nuestra esencia e identidad– Malum Rex (Astigarraga. Gipuzkoa)
   • Innova: el reconocimiento a la innovación a lo largo del viaje del cliente: desde la fase de inspiración hasta la de opinión, pasando por la decisión y disfrute – Restaurante Ikea (Vitoria. Araba)
   • Konpromiso: el reconocimiento a los esfuerzos en pro de la sostenibilidad y responsabilidad, en el disfrute del patrimonio cultural y paisajístico, en el ofrecimiento de un turismo inclusivo y accesible, así como el carácter solidario de quienes pongan en valor la cultura gastronómica y el compromiso social – Mater Barco Museo Ecoactivo (Pasaia. Gipuzkoa)
   • Elkarrekin: un reconocimiento a la colaboración sectorial para la creación de productos turísticos gastronómicos singulares y de calidad – dos ganadores, comparten premio: Tolosaldea y Gorbeia (Gipuzkoa. Bizkaia y Araba)

Durante el acto, se ha entregado un reconocimiento especial a tres figuras fundamentales de la gastronomía y su promoción: Eva y Karlos Arguiñano y Benjamín Lana. "Su contribución desde los fogones, los medios de comunicación y la divulgación gastronómica ha sido clave para posicionar nuestra cocina como un referente cultural y turístico", ha señalado el consejero.

Más noticias de Cultura-ocio / Kultura-aisia