Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

ItsasBalfegó aborda la última fase de su proyecto en el Cantábrico para verificar su viabilidad técnica y económica

El proyecto ItsasBalfegó, iniciativa pionera en el Cantábrico promovida por la compañía Balfegó y el centro tecnológico Azti, está en puertas de abordar su fase decisiva: la verificación de su viabilidad técnica y económica. El proyecto busca recuperar la pesca de atún rojo en el área costera del Cantábrico, en colaboración con la flota pesquera vasca, a través de un nuevo modelo que incluye la captura de los ejemplares con arte de cerco y su traslado a unas instalaciones acuícolas para ser cuidados y alimentados para su venta posterior. Para ello, en el último trimestre de 2024 se instalaron, a 3,7 millas del puerto de Getaria, dos piscinas

Viento a favor para las renovables

  • Imanol Fradua

Euskadi busca avanzar en la generación de energías renovables para así acercarse a los objetivos de la Ley vasca de Transición Energética y Cambio Climático, que establece que la participación de las energías ‘verdes’ en el consumo final sea al menos del 32% en 2030. Apenas quedan cinco años para esa fecha, pero la CAV, apoyada en su capacidad industrial con empresas de alto impacto e implantación en numerosos países del mundo, va dando pasos en esa dirección. Más, si cabe, a la vista de los últimos datos de Red Eléctrica, que aseguran que el País Vasco ha producido un 4,2% más de energía renovable durante 2024, hasta los 939 GWh.Este increme

“La instalación de nuevos parques eólicos tendría un impacto muy positivo”

    • Imanol Fradua

Los proyectos no esperan al PTS

La CAV, a la cabeza del Estado en la creación de comunidades energéticas

El EVE apoya el autoconsumo en Euskadi con 80 millones de euros

BEC acoge el mayor foro europeo sobre la energía solar fotovoltaica

Iberdrola avanza en East Anglia Three, su mayor parque ‘offshore’

Siemens Gamesa participa en el proyecto Waterekke

Haizea Wind consolidó su crecimiento en 2024

  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

Noticias en corto

  • La vendimia  de 2025 en Navarra finaliza con menos cantidad pero más calidad
  • La feria de alimentación Gustoko calienta los motores de su VI edición
  • Cyberfront convierte a Donostia en la capital de la ciberseguridad
  • El tráfico 5G crece un 62,9% en el segundo trimestre de 2025
  • IP21 lanza una herramienta para ganar precisión en obra

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS