El proyecto ItsasBalfegó, iniciativa pionera en el Cantábrico promovida por la compañía Balfegó y el centro tecnológico Azti, está en puertas de abordar su fase decisiva: la verificación de su viabilidad técnica y económica. El proyecto busca recuperar la pesca de atún rojo en el área costera del Cantábrico, en colaboración con la flota pesquera vasca, a través de un nuevo modelo que incluye la captura de los ejemplares con arte de cerco y su traslado a unas instalaciones acuícolas para ser cuidados y alimentados para su venta posterior. Para ello, en el último trimestre de 2024 se instalaron, a 3,7 millas del puerto de Getaria, dos piscinas
Euskadi busca avanzar en la generación de energías renovables para así acercarse a los objetivos de la Ley vasca de Transición Energética y Cambio Climático, que establece que la participación de las energías ‘verdes’ en el consumo final sea al menos del 32% en 2030. Apenas quedan cinco años para esa fecha, pero la CAV, apoyada en su capacidad industrial con empresas de alto impacto e implantación en numerosos países del mundo, va dando pasos en esa dirección. Más, si cabe, a la vista de los últimos datos de Red Eléctrica, que aseguran que el País Vasco ha producido un 4,2% más de energía renovable durante 2024, hasta los 939 GWh.Este increme

