Un aspecto crucial en las energías renovables es su disponibilidad, más allá de su dependencia del viento y del sol, y que se puedan almacenar para su gestión. Optimizar la producción y dar estabilidad al suministro son de los mayores beneficios de la hibridación de estas plantas. Las empresas son cada vez más conscientes de esta tendencia y ejemplo de ello figuran Iberdrola e Ingeteam, que en 2021 instalaron en parque eólico de Elgea-Urkilla (32 MW), en Araba, el primer sistema de almacenamiento con baterías en un parque eólico en el país con una potencia instalada de 5 MW y 5 MWh de capacidad de almacenamiento. Además, proyectó otra en la s
Zelestra, empresa global de energía renovable que tiene su sede en Bilbao, ha anunciado un contrato de energía eólica con Suzlon por 381 MW de capacidad. El acuerdo respaldará los ambiciosos planes de crecimiento de la compañía en India y su estrategia de ofrecer soluciones multitecnológicas a sus clientes. En el presente ejercicio, Zelestra prevé iniciar la construcción de aproximadamente 480 MW de energía eólica, 1.450 MW de solar y 150 MWh de capacidad de almacenamiento en baterías en India.El acuerdo incluye el contrato de Energía Renovable Firme y Despachable (FDRE) acordado recientemente con Satluj Jal Vidyut Nigam (SJVN), una empresa d

