Iberdrola avanza en East Anglia Three, su mayor parque ‘offshore’
- Estrategia Empresarial
- 22-Septiembre-2025

Instalación del 'jacket' de la subestación marina de East Anglia Three. Foto: Iberdrola
berdrola construye su mayor parque eólico marino en el mundo. Con más de 4.600 millones de euros de inversión, East Anglia Three está ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido) y cuando esté en funcionamiento generará 1.400 MW de energía, suficiente para abastecer de electricidad sostenible, autóctona y competitiva a más de 1,3 millones de familias.
A través de su filial ScottishPower, Iberdrola ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia Three y ha completado el tendido del primer tramo del cable de exportación la electricidad generada en alta mar durante un trayecto de unos 147 kilómetros hasta la costa.
East Anglia Three cuenta con 95 monopilotes que han sido construidos por empresas como la UTE Navantia-Windar y Haizea Wind
Se trata del tercer proyecto de la compañía dentro su complejo East Anglia Hub, ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido), a más de 60 km de la costa, y es el parque más grande de Iberdrola y el segundo más grande del mundo. Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro, los monopilotes representan un récord en la industria de la eólica marina al convertirse en los más grandes instalados hasta la fecha con un buque autoelevable en Europa.
East Anglia Three contará con 95 monopilotes que serán construidos por empresas españolas. La UTE Navantia Seanergies Windar Renovables (JVNW) fabricará 45 de ellos y Haizea Wind, los 50 restantes.
Por su parte, las 95 turbinas, de 14,7 MW cada una, serán de Siemens Gamesa. Cuando estén instaladas a principios de 2026, serán capaces de generar la energía suficiente para abastecer de electricidad sostenible, autóctona y competitiva a más de 1,3 millones de familias en Reino Unido.