Actualmente, el 98% de los rechazos de fabricación de las piezas de material composite, o que llegan al final de su vida útil, se depositan en vertederos. Para mejorar la gestión de los residuos de composites es necesario desarrollar nuevos materiales e investigar en tecnologías de reciclaje que favorezcan la incorporación de los productos valorizados, activando la economía circular. El centro tecnológico Gaiker tiene varias iniciativas en esta línea. Entre los proyectos en marcha destaca MC4, cuyos avances se presentarán en la jornada ‘Economía circular aplicada a los materiales composites’, que se celebrará el próximo 27 de marzo en el Wast
El último Comité Estratégico del Basque Ecodesign Center, del que ya forman parte 20 grandes empresas vascas, con el acompañamiento de Ihobe y SPRI, hacía público el informe preliminar con las 10 claves de la economía circular para 2025. El documento pone de manifiesto que el 80% impactos ambientales de los productos se determinan en la fase de diseño, por lo que es necesario entender el ecodiseño y la sostenibilidad como factor de competitividad. A día de hoy, 20 empresas forman parte de esta alianza de colaboración público-privada entre el Gobierno vasco y las empresas, habiendo sido Arteche y el Puerto de Bilbao, las últimas en adherirse.