Redeia ha elevado en los primeros nueve meses del año en un 18% respecto al mismo período del año pasado sus inversiones dirigidas a impulsar la transición energética. La compañía, concretamente, ha destinado 603 millones de euros a la red de transporte y la operación del sistema eléctrico, lo que ratifica el ritmo inversor que la firma pretende mantener hasta el final del presente ejercicio con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones a la conclusión del mismo. Todo ello enfocado a transformar el modelo energético estatal. Un total de 525 de esos algo más de 600 millones se han destinado al desarrollo y refuerzo de la red de transporte, en
Solaria prevé firmar acuerdos con más de 2.000 propietarios de los suelos en los que se ubicarán sus diferentes plantas fotovoltaicas en Euskadi. A estos, se sumarán otros 2.000 que ya han suscrito los compromisos de alquiler o compra de terrenos. Según han estimado desde Solaria, “cada planta de 50 MW genera un beneficio de 49 millones de euros para las administraciones públicas durante los 30 años de vida útil de la planta”. Y, en conjunto, la compañía energética “desembolsará un importe superior a 1.350 millones de euros en tributos forales y 220 millones de euros a los ayuntamientos. Tanto la Diputación Foral de Álava como los municipios