El potente sector agroalimentario vasco logró vencer al ‘fantasma’ del desabastecimiento durante los meses más duros del estado de alarma provocado por la pandemia del covid-19. Como industria esencial estuvo a la altura. La crisis, además, ha demostrado la acertada apuesta por la modernización, digitalización y colaboración público-privada, recogida en planes estratégicos como el PEGA. “Solo hay una preocupación mayor que la de contraer la enfermedad del coronavirus, la de no poder alimentarse de forma estable y suficiente”, afirma José Luis Palma Fernández, de Gómez-Acebo & Pombo Abogados, en su informe ‘La cadena alimentaria bajo el covi
El sector vitivinícola de Euskadi es unánime al considerar 2020 “una añada de transición”. El cierre del canal Horeca y los problemas para exportar por el estado de alarma supusieron un fuerte varapalo para las ventas, que se logró paliar, en parte, por la comercialización en grandes superficies y a través de plataformas digitales. Y de fondo, se mantienen las iniciativas de diferentes bodegas de Rioja Alavesa por visualizar su singularidad y garantizar la calidad de sus vinos.El sector vitivinícola está atravesando una grave crisis ocasionada, tanto por la caída de la demanda internacional como por la paralización plena del canal Horeca du