La Diputación Foral de Álava va a destinar en los próximos tres años más de 34 millones de euros a mantener y conservar las carreteras alavesas. El monto anual para mantener los 1.400 kilómetros de la Red Foral de Carreteras ascenderá así a partir del próximo año a 11,5 millones de euros, un 30% más que los recursos destinados de acuerdo a los contratos todavía vigentes.Este incremento tiene su origen en el aumento de necesidades debido a la reciente asunción de la competencia sobre nuevas vías como el tramo alavés de la AP-1, al desdoblamiento de vías de tránsito elevado de vehículos como la N-124 y la mejora de carreteras como la A-625 entr
Si en enero de 2020 nos hubieran dicho que, casi tres años después, Gipuzkoa tendría un 7% de paro, rondaría los máximos de afiliación a la Seguridad Social, exportaría más que nunca o mejoraría la actividad industrial de 2019, que fue un año fantástico, seguramente catalogaríamos los datos de bastante positivos. Si, además de eso, nos dijeran que esas cifras llegarían después de una pandemia mundial sin precedentes que frenó en seco la economía global, afectando gravemente a la cadena de suministro, y a la que se concatenaría la primera guerra del siglo en territorio europeo, las calificaríamos de muy meritorias.¿Debe eso llevarnos al triunf