El fabricante de software Zucchetti Spain ha mostrado en HIP (Hospitality Innovation Planet) 2022, sus soluciones de software empresarial para el sector de hostelería y restauración, porque uno de los grandes retos que atraviesan las empresas del sector es la adaptación a la omnicanalidad. El auge de las ventas de comida a domicilio a través de las cadenas de ‘delivery’ hace que las empresas del sector necesiten herramientas que permitan gestionar las transacciones eficazmente, así como ofrecer una atención al cliente de calidad e integrando los múltiples canales de venta (e-commerce, ‘app’ móvil, ‘apps’ de cadenas de delivery…). En esta lín
Cidetec, entidad coordinadora del proyecto Europeo Defacto, ha desarrollado junto a la Universidad Politécnica de Madrid, un software libre que permite simular eficientemente el comportamiento de las baterías a través de los modelos multifísicos pseudo-4 dimensional (p4D). Actualmente, muchas de las herramientas disponibles para el desarrollo de baterías resolvían el problema de sistemas bidimensionales simplificados p2D donde solo se considera una dimensión espacial. El software ‘Time-adaptative reduced p4D tool’ desarrollado en el marco del proyecto Defacto, es la primera herramienta que propone un modelo reducido adaptativo capaz de red