La plataforma para ensayos de prototipos en mar abierto Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) se ha convertido en una referencia para las empresas a la hora de experimentar sus desarrollos eólicos dadas sus características técnicas avanzadas y su ubicación, excepcional para probar la eficacia de nuevos mecanismos y tecnologías para el aprovechamiento energético del viento, con fondos de hasta 90 metros de profundidad. Así, desde que en 2020 recibiese las autorizaciones necesarias por parte del Ministerio de Transición Ecológica para instalar y probar nuevas tecnologías eólicas flotantes en sus instalaciones, ha recibido múltiples solicitud
Las energías renovables, con especial trascendencia de la eólica, juegan un papel fundamental para avanzar en la descarbonización. Si bien es verdad que tradicionalmente las tecnologías ‘onshore’ han sido las más desarrolladas, en los últimos años la eólica ‘offshore’ está comenzando a reforzar su posición gracias a los avances de las estructuras, con la creación de plataformas flotantes ancladas al fondo marino, que permiten colocar los aerogeneradores para aprovechar la fuerza del viento, más potente en el océano que en la tierra. Es por ello que la industria vasca se está volcando en el desarrollo de la eólica marina a través de proyecto