Los envases y envoltorios elaborados con derivados del petróleo causan graves perjuicios al medio ambiente. Por tanto, la búsqueda de materiales alternativos a los plásticos derivados del petróleo es una prioridad medioambiental. Se utilizan distintos productos y sustancias para fabricar dichos materiales: celulosa, patatas...; en este caso, quitosano. “El quitosano se elabora con las cáscaras de las gambas, langostinos y demás crustáceos. El medio ambiente se beneficia del aprovechamiento de los citados restos y, además, el producto resultante, el quitosano, es biodegradable”, señala Itsaso Leceta, investigadora de la UPV/EHU. “Por otra p
El investigador del CIC nanoGUNE Pablo Alonso González ha sido galardonado con el premio de Física RSEF-Fundación BBVA 2014, en la modalidad de Investigadores Noveles de Física Experimental. Pablo Alonso trabaja en el grupo de Nanoóptica del citado centro, en Donostia, y sus investigaciones se centran actualmente en las propiedades ópticas del grafeno en la nanoescala. El recién galardonado fue el primero en obtener visualizaciones de luz guiada en dicho material con precisión nanométrica, y su trabajo fue publicado por la revista Nature. Pablo Alonso se licenció en Física por la Universidad de Oviedo en 2003, y consiguió el doctorado ‘cum la