Sherpa.ai desarrolla un algoritmo para identificar personas en las obras del Prado

Foto: Sherpa.ai

Sherpa.ai, la startup vasca especializada en inteligencia artificial aplicada a la privacidad de datos, ha desarrollado para el Museo Nacional del Prado un algoritmo que permite identificar y enumerar objetos y personas en una serie de obras como ‘Santa Úrsula con las once mil vírgenes’, ‘La pradera de San Isidro’ y ‘Fiestas del Ommegang en Bruselas’, entre otras.
El desarrollo se enmarca en el proyecto ‘Contar el Prado’, puesto en marcha por el museo, que utiliza la anécdota numérica para seguir narrando historias a los aficionados a la pintura y amantes del Prado.
Contar elementos
Así, el objetivo de ‘Contar el Prado’ es dinamizar el conocimiento de su colección de una manera creativa y universal a través de la identificación de detalles de una selección de obras donde la cantidad, la repetición o la aglomeración (desfiles, entradas triunfales, desembarcos, festividades), constituyen una parte esencial del tema representado. Para lograrlo, Sherpa.ai ha desarrollado un sistema de IA capaz de contar distintos elementos (personas, caballos, cuadros, embarcaciones…) en una selección de obras de la colección permanente del Prado. Para mostrar las conclusiones de este desarrollo, el Museo lanza preguntas en redes sociales que invitan a reflexionar y compartir respuestas.
Sherpa.ai ha desarrollado una plataforma de aprendizaje federado que permite a empresas e instituciones colaborar sin comprometer la privacidad ni la seguridad de la información. Su tecnología ha sido adoptada en sectores clave como la salud (utilizada por instituciones como el Servicio de Salud de los Estados Unidos (NIH) para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades), las finanzas, la ciberseguridad y la industria.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera