Alrededor de 20.000 trabajadores vascos habrán perdido su convenio a finales de 2014 al mantenerse el bloqueo de la negociación colectiva, ha advertido el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Euskadi en su informe correspondiente a noviembre de 2014. Esos 20.000 trabajadores señalados (el 3,5% del total, y cuyas condiciones laborales pasarán a estar reguladas por convenios de ámbito superior o, si no lo hubiera, se quedarán sin más cobertura que el Estatuto de los Trabajadores) se sumarán a los 92.099 (un 16%) cuyo convenio ha decaído sin otro que les cubra. Además, a finales de noviembre quedaban pendientes de renovar 488 acuerdos labor
Confebask considera que Euskadi ha salido de la recesión y comienzan a crearse empresas y puestos de trabajo, aunque a un ritmo todavía débil. Aún así, confía en que el PIB vasco crezca en 2015 un 1,9%, se puedan crear 17.000 nuevos empleos netos y reducir la tasa de desempleo hasta el 13,5%.La Confederación Empresarial Vasca, Confebask, espera que el año que acaba de comenzar la economía de Euskadi crezca un 1,9%, la cifra más alta desde 2007, y logre crear 17.000 empleos netos, según el Informe de Coyuntura Económica, en el que se hace balance de la economía vasca en 2014 y se analizan las perspectivas para 2015, un año en el que espera