Medio centenar de empresas alavesas presentan en un catálogo realizado por la Fundación San Prudencio sus buenas prácticas en distintas áreas de la Responsabilidad Social Empresarial, con el fin de mostrar el camino a otras compañías que, a través de sus páginas, pueden comprobar que el desarrollo de políticas activas en ese campo no tiene porqué ir asociado a grandes inversiones o gastos desmesurados. Las 50 empresas seleccionadas ofrecen ejemplos de prácticas destacadas en materias como Prevención de Riesgos Laborales, gestión medioambiental de recursos, tratamiento de residuos, gestión de recursos humanos o el compromiso con el entorno
“Combinar diferentes capacidades y atributos complementarios entre empresas y personas, para conseguir objetivos que de forma separada serían muy difíciles o imposibles” es el ‘leit motiv’ de la cooperación, como destacó el presidente de la Cámara de Álava, Gregorio Rojo, en la apertura del III Foro de Cooperación Empresarial, organizado en colaboración con Laboral Kutxa, evento al que asistió una amplia representación de empresas, al objeto de reflexionar sobre los procesos de cooperación y sus ventajas competitivas. En el encuentro se entregó, asimismo, el I Premio Arabakoop a Talleres Aratz y Burdinberri. En su intervención, el president