El Gobierno vasco ha presentado su proyecto de presupuestos para 2018, con un techo de gasto histórico de 11.486,4 millones de euros, 426,7 millones más a disposición de la Administración pública que en el presente ejercicio, fruto de la mejora de la recaudación fiscal. Pero este incremento no aumentará significativamente el margen inversor, ya que la mayor parte se destinará a la deuda y a compromisos salariales con los funcionarios. De todas formas, el incremento de la inversión se acercará al 8%, las partidas para innovación crecen un 5,4%, el PCTI contará con 433,3 millones y los créditos de gestión para la Y vasca y la Variante Sur Met
La industria vasca de automoción se encuentra en un buen momento, con fuerzas y capacidad para crecer y desarrollarse. Por eso se prepara para abordar nuevos mercados en Asia y para hacer frente a la transformación de su modelo productivo y de gestión.El sector vasco de automoción, que cerró 2016 superando las previsiones de facturación y alcanzando los 16.454 millones de euros, un 9,7% más que en el ejercicio anterior, confía en lograr este año una cifra de negocio superior a los 17.000 millones; es decir, un crecimiento del 3,5%, en su estimación más moderada, según el Clúster de Automoción del País Vasco, Acicae, que tiene presentes las