Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Opinión / Iritzia

"Hacia un modelo inclusivo participativo vasco de empresa"

  • Juan Manuel Sinde

Cuando comenzamos la tarea de formular un ‘nuevo modelo de empresa’ partimos de una preocupación sobre el futuro, derivada de la globalización de los procesos económicos y de la vertiginosa evolución de los descubrimientos científicos y sus aplicaciones técnicas. Ello sitúa a las empresas ante unos retos de una magnitud desconocida en el pasado y que ponen en peligro su propia supervivencia, así como los puestos de trabajo directos e indirectos a ellas ligados. Afecta en mayor medida a las empresas industriales, que son las que están compitiendo en los mercados internacionales. Pero son precisamente ellas las que ‘tiran’ del resto de empre

"Más calor que frío"

Si en el anterior artículo hablábamos de los buenos resultados de la recaudación fiscal, en esta ocasión reflexionamos sobre los datos de evolución económica, que confirman un crecimiento sólido y sostenido, aunque baja algo la velocidad. En el segundo trimestre la economía vasca creció un 2,9%, frente al 3,1% del primer trimestre. Algo que se visualiza en que pese a que todos los sectores de actividad registraron una positiva evolución, todos, salvo la contrucción y el sector primario, ralentizaron su ritmo de crecimiento. Una suave moderación que también tiene su origen en el saldo exterior y, por parte de la demanda, el consumo privado s

"La Economía Social Vasca, en GSEF2018"

    • Rosa Lavín

"El círculo virtuoso"

"Destope de las cotizaciones: ¿solución o problema?"

    • DELIA CASTAÑOS

"Hacia la ventanilla pública única financiera"

"Formación: La importancia de las tres ‘ces’"

    • Asier Aloria

"Ciencia, Conocimiento y Competitividad en Euskadi"

    • José María Mato

"Los aranceles de Trump, ¿son solo el comienzo?"

"Lenta mejoría"

    • Francisco José Huidobro
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

Noticias más vistas

  • 01Basquevolt, premiada por el EIC Accelerator de la Comisión Europea para liderar la tecnología y fabricación del electrolito en estado sólido 'Made in Basque Country' en Europa
  • 02Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo con la coinversión en el parque eólico marino británico de East Anglia Three
  • 03Gaztenek: 19 jóvenes emprenderán en el primer sector con la ayuda de la Diputación de Gipuzkoa
  • 04arin anuncia su integración en el Grupo Timestamp a partir de septiembre de 2025
  • 05Adinberri consolida su formación en Silver Economy que alcanza ya a 40 profesionales

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El Museo de Bellas Artes de Bilbao reabrirá el 8 de octubre el edificio de 1970
  • 11-Julio-2025
Petronor presenta varios vehículos de hidrógeno renovable para el BBK Live
  • 11-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS