El Parlamento Europeo ha aprobado el ‘cuarto paquete ferroviario’ que incluye medidas liberalizadoras que la Comisión considera perjudiciales para el sector. El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un conjunto de medidas dirigidas a mejorar la calidad del sector ferroviario europeo y a crear un espacio único europeo, que ahonda en la liberalización del sector. Las normas, denominadas ‘cuarto paquete ferroviario’, obligarán a los países que ahora adjudican los contratos de servicios ferroviarios a un solo operador a sacarlos a concurso público, o bien a justificar debidamente la concesión directa a la compañía de su elección, una medida que
Martin Schultz, presidente del Parlamento Europeo, estima que la idea de Europa que lanzaron Schuman y Monnet solo se salvará si se reforman las instituciones, y considera las elecciones del 25 de mayo como una oportuniad para votar por “la UE que queremos”.El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, visitó recientemente Bilbao, donde pudo conocer las nuevas dependencia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) y charlar con las personas que en ella trabajan. Schultz, candidato socialista a sustituir a Durao Barroso al frente de la Comisión Europea, reflexiona sobre las próximas elecciones europeas