El último trimestre de 2013, y por cuarto trimestre consecutivo –es decir, durante todo el año pasado–, el número de personas que encontraron empleo en Euskadi fue mayor que aquellos que lo perdieron, lo que significa que se creó empleo neto. Así lo destaca el Informe Laboral elaborado trimestralmente por un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Sin embargo, el estudio saca a la luz también una tendencia al aumento de “la temporalidad y la parcialidad en los nuevos contratos”, al tiempo que observa un envejecimiento de la población ocupada y un aumento “muy importante” del tiempo que llevan los desempleados busca
Pello Guibelalde, presidente de Adegi. Afirma la patronal guipuzcoana que el mayor esfuerzo para avanzar hacia una nueva cultura de empresa recae en el empresario, que se compromete a un intenso ejercicio de transparencia para asegurar el futuro de la empresa.Las aguas han vuelto a su cauce tras la tormenta que suscitó la presentación del denominado ‘Nuevo Modelo de Relaciones Laborales’ de Adegi, ahora llamado ‘Guía para una Nueva Cultura Empresarial’ tras la aportación de diversos agentes. Sin embargo, la base de esta iniciativa es la misma: transparencia, comunicación y participación de los trabajadores en la empresa para hacer del lugar