Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Cerca de 100.000 trabajadores continúan sin convenio en Euskadi

Los datos de la negociación colectiva en febrero de 2015, aunque mejoran respecto al mes anterior, reflejan que el ritmo de renovación de los convenios sigue siendo bajo. En febrero se registraron un total de 23 convenios que dan cobertura a 9.424 trabajadores. Así, el número de trabajadores con sus convenios decaídos y sin cobertura colectiva descendió de 105.265 a 99.689 debido, sobre todo, a la renovación del convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa, que se encontraba decaído. De los convenios decaídos y pendientes de recuperar que afectan a 99.689 personas (el 18,2%), 23 son convenios sectoriales que se negocian en el País

La recaudación fiscal aumentó hasta el mes de febrero un 7,5%

La recaudación fiscal de las tres diputaciones vascas creció hasta el mes de febrero un 7,5 % al ingresar 2.054 millones, 143,2 más que en los dos primeros meses del año pasado. Los ingresos por tributos concertados subieron tanto en Bizkaia, donde se recaudaron 1.329 millones (147,7 más que en el primer bimestre de 2014), como en Álava, territorio en el que se llegó a los 222,5 millones (15,3 más). Gipuzkoa, sin embargo, ingresó menos dinero: se quedó en 502,4 millones, 19,9 menos que el año anterior. Bizkaia fue, por tanto, el territorio con un mejor comportamiento de la recaudación, ya que creció un 12,5%, por delante de Álava, con un aum

La Junta Rectora de SEA mantiene un encuentro con la consejera Arantxa Tapia

Noticias Breves

El Gobierno estima que el empleo crecerá en 2015 el 1,6% y la tasa de paro bajará al 13,7%

Primera caída, en casi un año, de la actividad industrial

Notable mejoría de las empresas instaladas en los Parques Tecnológicos

VV.MM. mejora la eficiencia energética de sus viviendas

Pensar, incluso antes de su diseño, que un producto se transportará, lo hará más competitivo

    • Inmaculada Ugarteche

Comienza la reforma integral del corazón del barrio de Basurto

  • 660
  • 661
  • 662
  • 663
  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670

Noticias en corto

  • El programa Hazitek apoya 762 proyectos con 120 millones
  • Adif aborda la conservación de la línea C-3 de Cercanías, en Basauri
  • Las haciendas forales recaudan un 9,7% más
  • Los precios industriales aumentan un 0,9% en el mes de agosto
  • Von der Leyen realza su gestión tras un año del informe Draghi

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El IVF y Cofides financian la apuesta de Satlantis por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre
  • 14-Octubre-2025
Euskadi reafirma su compromiso y reclama el impulso definitivo a la Macrorregión Atlántica
  • 14-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS